Un tribunal de Turquía ha dado la razón a una mujer de nacionalidad española al permitir que continúe con los trámites para solicitar la ciudadanía turca a pesar de haberse divorciado de su marido turco.
Según informó la prensa turca el caso se refiere a Maria Rosa García Torres, de 51 años de edad, que en 2010 conoció a través de Internet a un hombre identificado por las siglas N.G., un turco de 55 años de edad.
La pareja inició entonces una relación y contrajo matrimonio en 2012, decidiendo la mujer entonces trasladarse a vivir a Turquía, concretamente a la provincia de Eskişehir, y solicitar la ciudadanía turca en virtud de su matrimonio con un ciudadano de la República Turca.
Sin embargo la relación entre ambos comenzó pronto a sufrir las consecuencias del alcoholismo y la violencia del hombre, que en diciembre de 2014 pasó tres días en prisión tras incumplir una sentencia previa que le ordenaba mantenerse alejado durante 90 días de la vivienda común tras agredir a su esposa.
Posteriormente Torres volvería a denunciar a su esposa por violencia de género, incluyendo amenazas y lesiones, siendo condenado N.G. a 6 meses de cárcel y al pago de una multa de 3.740 liras, por lo que la mujer inició los trámites de divorcio.
A raíz de dichos trámites, el Ministerio del Interior rechazó la solicitud que había hecho Torres para solicitar la ciudadanía turca alegando que, al haber solicitado el divorcio tras sólo dos años, ya no cumplía el requisito exigible de estar casada con un ciudadano turco durante al menos tres años para aspirar a la ciudadanía.
Tras una demanda presentada por la abogada de Torres, la Corte Administrativa nº 4 de Ankara decidió sin embargo anular la decisión ministerial, al considerar que la mujer “no puede ser considerada responsable de los fallos de su marido a la hora de cumplir con sus obligaciones matrimoniales”.
Después de que una corte regional superior de Ankara ratificara la decisión del anterior tribunal, Torres pudo optar a la ciudadanía y finalmente obtuvo su carné de identidad como ciudadana de Turquía, según informaron medios turcos.
0 Comentarios