La presidenta del Holding Sabancı, Güler Sabancı, es la única turca que aparece en lista de las 100 Mujeres Más Poderosas del Mundo elaborada como cada año por la revista Forbes, y que una vez más aparece encabezada por la canciller alemana Angela Merkel.
Sabancı aparece en el puesto 58º -12 más arriba con respecto al año pasado- en la lista de 2017 elaborada por Forbes, donde casi la mitad de sus miembros -48 del total- son mujeres estadounidenses.
En una breve nota explicativa sobre Sabancı, Forbes señala que se trata de la primera mujer en ponerse al frente del poderoso Holding Sabancı, el segundo mayor conglomerado de empresas de Turquía, con inversiones que abarcan la banca, la energía, los seguros o el comercio. Güler Sabancı es además la fundadora de la Universidad Sabancı de Estambul, y preside la Fundación Sabancı, que pasa por ser la mayor organización caritativa privada del país euroasiático.
“A pesar del intento de golpe de Estado de julio de 2016, la compañía turca ha participado en la construcción de una nueva central térmica de carbón, la mayor de Turquía, y ha presentado un autobús eléctrico de fabricación 100% nacional”, añade Forbes al hablar sobre el Holding Sabancı.
El listado de mujeres más poderosas del planeta está encabezado en 2017 y por 7º año consecutivo –y por 12ª ocasión- por Angela Merkel; le sigue en segundo puesto la primera ministra británica Theresa May, que lidera la salida de su país de la UE en un proceso que Forbes describe como “histórico, complejo y transformador” tanto para el Reino Unido como para la propia Unión Europea.
La premier británica es seguida en tercer lugar por Melinda Gates, la copresidenta de la Fundación Bill & Melinda Gates, que junto con su marido ha donado más de 40.000 millones de dólares por todo el mundo a distintas obras y organizaciones. La directora operativa de Facebook, Sheryl Sandberg, y la directora ejecutiva y presidenta de General Motors, Mary Barra, ocupan el 4º y 5º puesto de la lista de Forbes de este año.
0 Comentarios