Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Las fronteras de la UE son defendidas por países no de la UE, incluyendo Turquía

Ue paises otan turquia

08-03-2021 - 18:00 CET Roberto Mejide | Hispanatolia

La UE sólo aporta el 20% del gasto en defensa de la OTAN, mientras que sus fronteras están defendidas principalmente por EE.UU., Canadá y Reino Unido en el norte, y Turquía en el sur.

Las fronteras de la UE están, irónicamente, defendidas por países que no son de la UE: Turquía es la principal defensa de la frontera sureste, mientras que Estados Unidos, Canadá y Reino Unido defienden las fronteras del norte de la Unión Europea, ha advertido el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.

En declaraciones hechas tras ofrecer una conferencia en Bélgica, Stoltenberg subrayó que la defensa de Europa depende fundamentalmente de mantener sus lazos trans atlánticos y de mantener fuertes sus vínculos con sus aliados externos. “Yo no creo en una Europa sola. No creo en una Norteamérica sola. Creo en una Norteamérica y una Europa juntas en una solidaridad estratégica dentro de la OTAN”, insistió.

“Yo no creo que ningún país ni ningún continente puedan manejar por sí solos los desafíos a la seguridad que afrontamos en la actualidad”, recalcó Stoltenberg, en medio de los debates dentro de la Comisión Europea por perseguir un papel geopolítico más importante para la UE fortaleciendo una política exterior y una industria de defensa menos dependiente de Estados Unidos y de la OTAN.

Sólo el 20% del gasto en defensa de la OTAN procede de la UE

Stoltenberg considera sin embargo que la idea de una Europa autónoma en defensa es una quimera. “Más del 90% de la población de la Unión Europea vive en un país de la OTAN. Pero sólo el 20% del gasto de defensa de la OTAN procede de países de la OTAN miembros de la UE”, dijo.

“Pero lo más importante de esto, es que se trata de política... Porque cualquier intento por debilitar el vínculo (trans atlántico), por separar a Europa de Norteamérica, no sólo debilitará a la OTAN: también dividirá a Europa”, afirmó.

Según el secretario general de la OTAN, las fronteras de la UE están defendidas en el Atlántico norte frente a una hipotética agresión rusa principalmente por países que no son miembros de la UE: Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Y en la frontera sureste de la Unión Europea, Turquía -otro país no miembro de la UE- guarda las fronteras con países como Siria o Irak, señaló Stoltenberg, añadiendo que Turquía es “extremadamente importante en la lucha contra el Daesh y el terrorismo internacional”.

El presidente turco agradece las palabras “objetivas” de Stoltenberg 

A través de su cuenta en Twitter, el presidente turco Tayyip Erdoğan elogió los comentarios realizados por Stoltenberg sobre la defensa de Europa y la seguridad euro-atlántica. “Nos gustaría dar las gracias al secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg por sus evaluaciones objetivas”, escribió Erdoğan en las redes sociales.

“Turquía, como aliado en la OTAN, continuará cumpliendo con todas sus responsabilidades (en la defensa de las fronteras de la UE) y sirviendo a la paz y a la seguridad global”, añadió el presidente turco.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet