Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

La llegada de rusos y ucranianos dispara el precio de la vivienda en Antalya

Turquia costa antalya

17-03-2022 - 15:30 CET Mónica Suárez | Hispanatolia

Los rusos están comprando hasta 30 pisos a la vez en Antalya, mientras la demanda está triplicando también los precios de los alquileres.

La llegada de ciudadanos rusos y ucranianos que buscan vivir en Turquía para huir de las sanciones y la guerra, está provocando que se disparen los precios de la vivienda para compra y alquiler en resorts turísticos como Antalya, según subrayan representantes del sector inmobiliario, que aseguran que, a un ritmo de hasta 50 casas compradas en un solo día, se están quedando sin propiedades.

Muchos rusos que pasaban el invierno o largas temporadas en la costa mediterránea de Turquía se están viendo obligados a permanecer en Antalya o se están planteando incluso residir permanentemente en el país euroasiático debido a las graves sanciones que están hundiendo la economía rusa; por su parte, los ucranianos que también residían temporalmente en Turquía no pueden regresar a su país debido al estallido de la guerra y al bombardeo de sus ciudades.

Tras la invasión rusa de Ucrania, y ante la incertidumbre sobre el futuro que les espera, algunos ucranianos han sido acogidos por familiares que ya vivían en ciudades turcas como Antalya; otros están siendo incluso acogidos de forma voluntaria por familias turcas; pero quienes pueden permitírselo, están optando por alquilar o comprar viviendas en la región, previendo que no podrán regresar a Ucrania en mucho tiempo.

Esto está provocando que los precios tanto de compra como de alquiler en las zonas más populares de Antalya estén alcanzando auténticos récords. Sólo durante el pasado mes de febrero, las ventas de propiedades residenciales en la provincia turca de Antalya aumentaron un 28% en comparación con el año pasado hasta alcanzar un total de 4.727 viviendas.

De ellas, 1.099 fueron compradas por extranjeros, lo que según datos oficiales supone un incremento del 106,2% respecto al mismo mes de 2021. Y los terceros compradores de viviendas en Antalya en febrero fueron los rusos, con un total de 509 inmuebles adquiridos. Además, dado que la guerra estalló el 24 de febrero y las sanciones llegaron días después, se espera que el verdadero impacto del conflicto en el sector inmobiliario de Turquía en general y de Antalya en particular, no se vea reflejado hasta conocer los datos de marzo.

Los rusos compran hasta 30 pisos a la vez en Antalya

Aun así, ya hay muchos empresarios del sector que se muestran sorprendidos por el nivel que están adquiriendo las ventas de propiedades en Antalya, donde aseguran que algunos ciudadanos rusos están comprando entre 20 y 30 pisos al mismo tiempo. Esta demanda inusual está teniendo también su impacto en los alquileres en la provincia, donde se han triplicado pasando de una media de 3.000 liras (183 euros) al mes, a casi 10.000 liras (611 euros) al mes.

Antalya es de hecho la segunda provincia con mayor demanda de compra de vivienda por parte de extranjeros, sólo superada por Estambul, una metrópolis de más de 15 millones de habitantes que multiplica por 6 la población de Antalya. Para ponerlo en perspectiva, durante el pasado mes de febrero sólo el 5,65% del total de viviendas que se vendieron en Turquía fueron compradas por extranjeros; pero en Antalya, ese porcentaje llegó al 23,24% de todas las ventas.

En declaraciones a medios turcos, Uğur Fer, agente inmobiliario y director ejecutivo de una agencia inmobiliaria local, confirmó que tras el estallido de la guerra la popularidad del sector de la vivienda se ha disparado en Antalya, donde calcula que ya residían antes del conflicto unos 30.000 rusos y más de 9.000 ucranianos.

“Las ventas de viviendas se han incrementando en Antalya debido a la guerra entre Rusia y Ucrania. Entre los ciudadanos rusos adinerados que se han asentado cerca de sus familiares que residían en Antalya, hay algunos que compran pisos en grupo, entre 20 y 30 pisos a la vez”, afirma Fer, quien asegura que se están quedando sin propiedades que vender debido a la enorme demanda. Sólo en la última semana se han vendido cerca de 50 pisos en Antalya, comenta sorprendido, añadiendo que acaba de gestionar con su inmobiliaria la venta de 22 viviendas.

La demanda de alquileres triplica los precios

“Con la perspectiva de poder regresar (cuando termine la guerra), los alquileres para 3 y 4 meses también se están incrementando”, comenta. Toda esta demanda está provocando que los precios de la vivienda en Antalya se estén disparando, oscilando entre el millón de liras y los 2,2 millones (entre 61.000 y 134.000 euros), dependiendo del tamaño y la ubicación del inmueble. “Los precios han crecido de forma muy importante”, subraya Fer, quien indican que las zonas de Lara y Kundu son las preferidas para vivir tanto por rusos como por ucranianos.

Ender Anatca, dueño de otra agencia inmobiliaria que opera en el turístico distrito de Konyaaltı en Antalya, confirma también que los precios de la vivienda en Antalya se han disparado debido a la llegada de rusos y ucranianos que huyen de la guerra. Según Anatca, los alquileres se están triplicando en la región debido a la enorme demanda; sin embargo, hace hincapié en que los rusos tienen problemas de financiación debido a las sanciones contra su país, por lo que están teniendo problemas para comprar pisos en Konyaaltı, donde los precios son más elevados.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet