El presidente de Turquía Tayyip Erdoğan y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky mantuvieron este miércoles una conversación telefónica en la que ambos abordaron los últimos acontecimientos en torno a la guerra en Ucrania y la situación del conflicto, especialmente tras la celebración del referéndum organizado por Rusia para anexionarse los territorios ucranianos conquistados.
Según un comunicado divulgado por la oficina de comunicaciones del presidente turco, durante la conversación Erdoğan le transmitió a Zelensky su alegría por haber logrado el reciente intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia tras importantes esfuerzos de negociación por parte de Ankara.
El presidente turco también destacó el buen funcionamiento del acuerdo para exportar grano firmado el pasado mes de julio con la mediación de Turquía y la ONU, y subrayó que un acuerdo similar se podría adoptar con respecto a la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia, insistiendo en que Turquía quiere jugar un papel mediador y facilitador para crear una zona desmilitarizada alrededor de la planta atómica.
Erdoğan, que reiteró el deseo de Turquía de continuar con los importantes esfuerzos de mediación para lograr una solución negociada y pacífica al conflicto, se refirió también a la celebración de referéndums de adhesión a Rusia en varios territorios ucranianos, en los que las consultas organizadas por Moscú habrían obtenido supuestamente un 97% de votos a favor. A este respecto, el presidente turco -cuyo gobierno ha condenado dichos referéndums- consideró esta iniciativa como un obstáculo en el camino hacia la paz.
Por su parte Zelensky agradeció a Erdoğan el papel mediador que está jugando en la guerra en Ucrania y toda la ayuda prestada por Turquía, tanto humanitaria como militar. Zelensky que pronunció ayer un discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU en el que aseguró que “Rusia no tiene derecho a poseer armas nucleares, porque simplemente no es capaz de garantizar la seguridad del mundo”, ha expresado su preocupación por la posibilidad de que Moscú use armamento atómico contra Ucrania, advirtiendo que la amenaza de Putin es real.
0 Comentarios