Turquía ya supera a España en turismo y, por primera vez en su historia, ha conseguido atraer a más turistas que el mercado español, uno de sus principales competidores, según ha asegurado el ministro de Cultura y Turismo Mehmet Nuri Ersoy.
En declaraciones ante la comisión de presupuestos y planificación del parlamento turco, Ersoy destacó que Turquía fue el primer país de Europa y de toda la región en recurrir a la idea de “certificados de turismo seguro” durante la pandemia de COVID-19, implementando este programa con gran éxito.
Según los datos más recientes manejados por el Ministerio de Cultura y Turismo, entre enero y septiembre de este año unos 17,6 millones de turistas extranjeros viajaron a Turquía, un 86% más en comparación con el mismo período de 2020, en plena expansión de la pandemia de coronavirus. Sólo durante el pasado mes de septiembre, las llegadas de turistas extranjeros a Turquía sumaron unos 3,5 millones, un 59% más que en septiembre de 2020.
Turquía revisa al alza sus previsiones de llegada de turistas
En este sentido, el ministro subrayó que las previsiones de ingresos por turismo y de llegadas de turistas extranjeros para 2021 fijados por el propio gobierno, habían tenido que ser revisados al alza a la luz de las buenas cifras, pasando de 20.000 a 22.000 millones de dólares y de 25 a 28 millones de personas, respectivamente.
“La actividad turística en Turquía está marchando muy bien. Nuestros ingresos por turismo podrían alcanzar este año incluso los 24.000 millones de dólares. Estamos trabajando codo a codo con profesionales del turismo, estamos trabajando duro”, insistió Ersoy, añadiendo que el gasto por cápita de los turistas, que era de 630 dólares por turista en 2018 (antes de la pandemia), se incrementó hasta los 830 dólares por persona en los primeros nueve meses de 2021.
En 2020, la pandemia de coronavirus golpeó fuertemente a la industria mundial del turismo, incluyendo España y Turquía; a pesar de ello, Turquía recibió el año pasado a 12,7 millones de turistas extranjeros, siendo no obstante una cifra muy inferior a los más de 45 millones de visitas que había recibido en 2019.
0 Comentarios