Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

La justicia turca libera al presidente de Amnistía Internacional

Taner kilic ai turquia

15-08-2018 - 16:30 CET | Hispanatolia

Taner Kılıç, presidente de Amnistía Internacional en Turquía, está acusado de pertenencia a la secta religiosa dirigida por Fethullah Gülen, acusada de organizar el fallido golpe de Estado de hace dos años.

Un tribunal turco ordenó el miércoles la puesta en libertad del presidente en Turquía de la organización Amnistía Internacional, Taner Kılıç, detenido desde junio de 2017 en relación con el llamado juicio de Büyükada, una isla situada frente a las costas de Estambul.

Kılıç era el único que permanecía en prisión de los 11 acusados en el proceso referido a una reunión mantenida en la isla de Büyükada –una de las llamadas “Islas de los Príncipes”- para hablar sobre la organización de una serie de supuestas “actividades ilegales”, según la fiscalía, incluyendo la puesta en marcha de protestas masivas contra el gobierno como las desatadas en 2013 por el Gezi Park. A principios de año un tribunal turco decidió la puesta en libertad condicional de Kılıç, pero tras una apelación presentada por el fiscal la decisión fue revocada.

Según la fiscalía, Kılıç sería un miembro colaborador de la organización religiosa-criminal dirigida por el clérigo Fethullah Gülen, cuyos miembros están acusados en Turquía de infiltrarse en las instituciones del Estado y organizar el intento de golpe de Estado de 2016, y que en Turquía está calificada como una organización terrorista bajo las siglas FETÖ.

Para ello los fiscales señalan que Kılıç se descargó la aplicación de mensajería móvil ByLock, usada de forma exclusiva por los miembros de FETÖ para comunicarse entre ellos. El presidente de AI en Turquía ha negado sin embargo siempre los cargos, afirmando que la aplicación fue descargada en su teléfono móvil sin su conocimiento al descargarse varias apps de temática religiosa.

Más sobre: GülenEstambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet