El FBI ha puesto en marcha una investigación contra el movimiento religioso liderado por el clérigo turco exiliado en Estados Unidos Fethullah Gülen en 15 estados del país, y ya ha llevado a cabo arrestos en el estado de Nueva Jersey, según aseguró el lunes el ministro de exteriores de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu.
El anuncio fue hecho durante una comparecencia del ministro ante el pleno del parlamento turco con motivo del debate sobre los presupuestos del Estado para 2019, en la que Çavuşoğlu confirmó que Ankara ha solicitado a Estados Unidos la extradición de 84 personas vinculadas con el grupo religioso dirigido por Fethullah Gülen, considerado una organización terrorista en Turquía –bajo las siglas FETÖ- y responsable del sangriento intento de golpe de Estado que en 2016 causó más de 250 muertos y 2.200 heridos.
“Hemos tratado la cuestión de las 84 personas que oficialmente hemos requerido que sean extraditadas en todas las reuniones (con las autoridades de EE.UU.). Nuestro presidente (Erdoğan) la abordó en Argentina (con Trump durante la reunión del G-20). Trump dijo específicamente que ‘estamos trabajando en la extradición del líder terrorista de FETÖ’ (Fethullah Gülen)”, comentó Çavuşoğlu ante el parlamento.
“Existe una realidad sobre FETÖ (en Estados Unidos). Hay una investigación en marcha del FBI en 15 estados de EE.UU. El FBI nos ha dicho que han comenzado a ver el lado oscuro de FETÖ por medio de sus hallazgos. Se han iniciado los arrestos en algunos lugares”, añadió el ministro ante la Asamblea Nacional Turca.
Este anuncio por parte del canciller turco se produce después de que ya durante el fin de semana el propio Çavuşoğlu confirmara que durante la reunión que ambos líderes mantuvieron en Buenos Aires en el marco de la cumbre del G-20, Trump le habría dicho a Erdoğan que su gobierno estaba trabajando “en la extradición de Gülen y de otras personas” a Turquía.
Gülen vive auto exiliado en Estados Unidos desde 1999, donde reside en un enorme rancho privado en el estado de Pensilvania desde el que dirige una compleja red de cientos de escuelas y empresas que forman parte del entramado de la organización, siguiendo una estructura similar a la que mantuvo durante décadas en Turquía hasta su desmantelamiento tras el intento de golpe de Estado.
0 Comentarios