
Alper Gezer Avcı, un experimentado piloto de las Fuerzas Aéreas de Turquía, volará al espacio a finales de 2023 y pasará 14 días en la ISS.
El İMECE es el primer satélite de observación terrestre de alta resolución de fabricación propia, y el más avanzado que ha lanzado al espacio Turquía.
La ciudad de Bursa, la 4ª más poblada de Turquía, está atravesada por el ramal sur de la Falla Anatolia Norte y tiene alto riesgo de sufrir terremotos.
El 97% de los edificios dañados fueron construidos antes del Gran Terremoto del Mármara de 1999, cuando se modificó la norma sobre construcción en Turquía.
Expertos de la NASA comparan la fuerza de los terremotos en Turquía con el seísmo que en 1906 destruyó la ciudad de San Francisco.
Ha sido “uno de los mayores terremotos tierra adentro jamás registrados toda en la historia. Fue un terremoto inesperadamente grande”, aseguran sismólogos italianos y japoneses.
Turquía, uno de los países con más seísmos del mundo, sufrió en 2022 un terremoto de intensidad superior a 4 cada 3 días.
Los científicos alertan: el aumento de la temperatura en el mar por el cambio climático está provocando muertes masivas de especies.
La ola de calor que dejó cientos de muertos en Europa se acerca a Turquía. “Tenemos que olvidarnos del clima que conocemos”, avisan expertos.
En noviembre, las temperaturas llegaron a 32 grados en zonas de Turquía, mientras el norte vivió unas catastróficas inundaciones en verano.
Barrios, calles y monumentos muy conocidos de Estambul quedarán bajo el agua a causa de la subida del nivel del mar por el cambio climático.
Los científicos afirman que el moco marino regresará en noviembre, y advierten de consecuencias dramáticas para el ecosistema del mar.
Un diario británico revela que la farmacéutica estadounidense rechazó al inicio de la pandemia crear una vacuna, creyendo que el virus sería contenido.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet