Es improbable que Turquía aprueba la entrada de Suecia en la OTAN al ritmo que van las relaciones entre Ankara y Estocolmo, y especialmente después de que las autoridades suecas permitieran la quema de un ejemplar del Corán frente a la embajada turca, ha asegurado un alto cargo del partido AKP del presidente turco Tayyip Erdoğan.
“Este incidente ha mostrado una vez más que Suecia no ha dejado de apoyar al terrorismo”, declaró ayer los periodistas el vicepresidente del partido AKP, Numan Kurtulmuş, refiriéndose al incidente ocurrido el día antes en Estocolmo, donde el activista islamófobo danés Rasmus Paludan prendió fuego a un ejemplar del libro sagrado de los musulmanes frente a la embajada turca en la capital sueca, pronunciando además un discurso de odio.
Todo ello ocurrió con el permiso de las autoridades suecas y bajo protección de la policía, precisamente en un momento en que Turquía había elevado el tono con Suecia por la negativa de ese país a extraditar a varios terroristas buscados por la justicia turca. Inmediatamente tras el incidente, Ankara canceló una visita del ministro sueco de defensa Pål Jonson a Turquía, prevista para esta semana.
Para Kurtulmuş, hay “cierta importancia y significado” en la acción del ultraderechista Paludan frente a la embajada turca en Estocolmo. “Quieren mostrar que ven a Turquía como la pionera y la defensora de los 2.000 millones de musulmanes”, afirmó, añadiendo además que el hecho de que Paludan contara con protección policial “es una prueba de que la libertad de expresión no existe”.
“A la vez que negocia con Turquía, Suecia no combate el terrorismo”
El vicepresidente del partido AKP criticó también a Suecia por no hacer nada frente a las manifestaciones en ese país de simpatizantes de grupos como el PKK -incluido en la lista de organizaciones terroristas de la UE- o FETÖ (el grupo pseudoreligioso acusado en Turquía de instigar el fallido golpe de Estado de 2016), y aseguró que estos grupos se han envalentonado y se atreven a realizar estos actos públicos en Suecia “porque saben que no afrontarán ninguna consecuencia”.
Subrayando que Turquía es “un país leal a su palabra”, Kurtulmuş reiteró que “no es tan difícil extraditar a terroristas a Turquía y evitar los ataques al Presidente Erdoğan a pocos meses de las elecciones”, refiriéndose a un acto ocurrido a principios de enero, en el que unos manifestantes en Estocolmo “ahorcaron” un muñeco representando al presidente turco.
“Suecia conoce muy bien quiénes son estos grupos”, aseguró Kurtulmuş. “Mientras siguen negociando con nosotros (la entrada de Suecia en la OTAN), a la vez no quieren poner fin a sus estrechos lazos con estos grupos terroristas”, dijo. “Resulta obvio que a este paso, la solicitud de entrada de Suecia en la OTAN nunca será aprobada por Turquía, que espera de Suecia que cumpla los compromisos que ha afirmado”, concluyó diciendo Kurtulmuş.
0 Comentarios