
El candidato del partido AKP a la alcaldía de Estambul insiste en repetir las elecciones en esta ciudad, donde la diferencia con el candidato de la oposición se ha reducido a 14.000 votos.
Binali Yıldırım, quien fuera último primer ministro de Turquía hasta la abolición del cargo en 2018, será el candidato del AKP a la alcaldía de Estambul en las municipales de 2019.
Binali Yıldırım, que vive sus últimas horas como primer ministro de Turquía, protagonizó un emotivo momento al abrazar a un hombre que había intentado suicidarse. Posteriormente se lo llevó en su coche a la boda de la hija de un ministro.
El primer ministro turco acusó en Madrid a los países europeos ‘’salvo a España’’ de apoyar a organizaciones terroristas como el movimiento Gülen y reafirmó el compromiso de Turquía con su integración en la UE.
En rueda de prensa antes de partir hacia Madrid, Yıldırım destacó la importancia de la visita para avanzar en las relaciones entre España y Turquía, y destacó que el comercio bilateral ambos países creció un 19% en 2017.
Yıldırım, que viaja a Madrid para asistir a la VI Cumbre de Alto Nivel entre ambos países, será el último primer ministro turco en visitar España puesto que su cargo será abolido tras las elecciones de junio en Turquía.
Turquía asegura que el nuevo Partido del Futuro de Siria anunciado en Raqqa no es más que un cambio de nombre del PYD, la filial siria del grupo terrorista PKK, y advierte que tomará medidas si el PYD/YPG no abandona Manbij.
La tumba, que alberga los restos de Osman I, el fundador del Imperio Otomano, es el único enclave que Turquía posee fuera de sus fronteras y fue trasladada en 2015 desde Siria por temor a que fuera atacada por el Daesh.
Este miércoles está convocada en Estambul una reunión extraordinaria de los 57 países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica, para abordar una respuesta conjunta a la situación en Jerusalén.
El primer ministro turco calificó el viernes de ‘’épica’’ la lucha llevada a cabo contra el PKK por las fuerzas de seguridad turcas, que además han abatido también a más de 4.000 miembros del Daesh.
Ankara considera irracional la actitud de Washington al consentir un acuerdo por el que el YPG permitió que miles de militantes del Daesh abandonaran Raqqa con sus armas, con la posibilidad de que organicen atentados por todo el mundo.
El gobierno turco ha anunciado que espera que el crecimiento económico durante el tercer trimestre, cuyas cifras se darán a conocer en diciembre, podría superar el 10%, situándose a la cabeza entre los países del G-20.
El primer ministro turco, que subrayó que Turquía se sitúa en el corazón ‘’tanto de Europa como de Asia’’, acusó a la UE de estar más preocupada por poner obstáculos a Turquía que por ampliar su propia visión de futuro.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet