
Los propietarios de pisos y viviendas que suban el precio del alquiler de forma desorbitada, podrían afrontar penas de cárcel y multas.
Estambul, Ankara e Izmir siguen siendo las provincias con más ventas de viviendas. Un 3,2% fueron compradas por extranjeros, principalmente rusos.
Crece la preocupación de los compradores por la resistencia de las viviendas ante un futuro terremoto, especialmente en Estambul.
La demanda de residentes en Estambul que buscan comprar vivienda en provincias más seguras ante terremotos se ha multiplicado por 8.
865.000 supervivientes del terremoto viven en tiendas de campaña, 25.000 en casas contenedor, y 376.000 en alojamientos temporales en otras provincias de Turquía.
Son cientos de miles de personas las que se han quedado sin hogar a causa de los terremotos y necesitan urgentemente alojamiento.
Las pérdidas totales suman al menos 84.000 millones de dólares, incluyendo daños a edificios residenciales y a las infraestructuras del sureste de Turquía.
“Los recientes terremotos han aumentado la acumulación de energía en las fallas de Anatolia... Las señales de peligro están aumentando”.
En el último año, el precio del alquiler de vivienda ha subido un 159% en İzmir, un 168% en Ankara y un 146% en Estambul.
La llegada masiva a Turquía de rusos que huyen de la movilización ordenada por Putin dispara la demanda de vivienda. Tampoco quedan vuelos.
Turquía cuenta con 67 rascacielos, 48 de ellos en Estambul, que supera a Moscú y Londres como la ciudad con más torres de Europa.
El coste de la electricidad se incrementa un 15% desde el 1 de junio, mientras que la subida del gas para los hogares alcanza el 30%.
Las ventas de viviendas a rusos crecieron un 186,6% en abril en Turquía, a pesar de que los precios de los inmuebles se han duplicado por la inflación.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet