
Un informe oficial presentado ante el parlamento turco advierte que un futuro gran terremoto en Estambul derrumbaría 48.000 edificios y dejaría sin hogar a 3 millones de personas.
Tras el terremoto en İzmir, el gobierno turco estudia una ley que limitaría la construcción cerca de fallas activas. Hay 1,5 millones de edificios en Turquía que no podrían soportar un seísmo.
Los expertos afirman que se necesita demoler y reconstruir 800.000 edificios en Estambul y en İzmir, y que 1 de cada 4 habitantes de Estambul está en peligro si hay un terremoto.
Las ventas de viviendas en Turquía crecieron un 124% en julio, gracias a los préstamos a bajo interés anunciados por varios bancos. La firma de hipotecas se disparó más del 900%.
Las ventas de viviendas e inmuebles a extranjeros en Turquía han caído un 20% en lo que va de año. Estambul, Antalya y Ankara son los lugares preferidos para comprar casas.
Un total de 624.000 viviendas se vendieron en Turquía durante el primer semestre, principalmente en Estambul, Ankara e İzmir. Se dispara también la firma de hipotecas.
La pandemia del COVID-19 no sólo no sólo ha hecho que aparezcan anuncios de casas "libres del coronavirus", sino que ha disparado un 40% la demanda de propiedades alejadas de las grandes ciudades.
Los precios de los pisos se incrementaron casi el triple en İzmir y Ankara en comparación con Estambul. La venta de viviendas crece un 55,8%, y la firma de hipotecas se dispara un 546%.
La demanda de edificios de no más de 7 alturas y más modernos se ha incrementado en un 35% a raíz de los recientes terremotos. En Estambul es mayor en el lado asiático, más alejado de la falla.
La fiscalía ha iniciado una investigación después de que la prensa publicara que algunos especuladores han duplicado los alquileres tras el terremoto que dejó 41 muertos en la región.
Estambul y Antalya son las provincias preferidas por los extranjeros para comprar vivienda en Turquía. El mercado nacional sigue a la baja, y se dispara la firma de hipotecas entre los turcos.
En septiembre de 2018 el gobierno de Turquía aprobó una ley que permite a un extranjero obtener la ciudadanía turca si invierte, por ejemplo, 250.000 dólares en una vivienda.
Las ventas de casas a extranjeros baten récords en Turquía, siendo iraquíes, iraníes y rusos los principales compradores. Por contra el mercado nacional continúa a la baja debido a la crisis.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet