
En el último año, el precio del alquiler de vivienda ha subido un 159% en İzmir, un 168% en Ankara y un 146% en Estambul.
La llegada masiva a Turquía de rusos que huyen de la movilización ordenada por Putin dispara la demanda de vivienda. Tampoco quedan vuelos.
Turquía cuenta con 67 rascacielos, 48 de ellos en Estambul, que supera a Moscú y Londres como la ciudad con más torres de Europa.
El coste de la electricidad se incrementa un 15% desde el 1 de junio, mientras que la subida del gas para los hogares alcanza el 30%.
Las ventas de viviendas a rusos crecieron un 186,6% en abril en Turquía, a pesar de que los precios de los inmuebles se han duplicado por la inflación.
Los rusos están comprando hasta 30 pisos a la vez en Antalya, mientras la demanda está triplicando también los precios de los alquileres.
Las ventas de casas a extranjeros crecieron un 43% en 2021, destacando Estambul, Antalya y Ankara como lugares para comprar vivienda en Turquía.
El creciente interés por construir casas pequeñas y escapar de las ciudades ha hecho que en las provincias con más demanda los precios crezcan un 178%.
Una nueva normativa obliga a construir un mínimo de plazas de parking en función del número y tamaño de las viviendas, y a reservar parte de las mismas para coches eléctricos.
Un informe oficial presentado ante el parlamento turco advierte que un futuro gran terremoto en Estambul derrumbaría 48.000 edificios y dejaría sin hogar a 3 millones de personas.
Tras el terremoto en İzmir, el gobierno turco estudia una ley que limitaría la construcción cerca de fallas activas. Hay 1,5 millones de edificios en Turquía que no podrían soportar un seísmo.
Los expertos afirman que se necesita demoler y reconstruir 800.000 edificios en Estambul y en İzmir, y que 1 de cada 4 habitantes de Estambul está en peligro si hay un terremoto.
Las ventas de viviendas en Turquía crecieron un 124% en julio, gracias a los préstamos a bajo interés anunciados por varios bancos. La firma de hipotecas se disparó más del 900%.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet