
A falta de que Pfizer suministre las dosis acordadas, la vacuna china de Sinovac es la única disponible contra el coronavirus en Turquía, que ha vacunado ya al 11% de su población.
El PIB de Turquía creció al 5,9% en el último trimestre. Turquía es junto con China el único país miembro del G-20 que experimentó un crecimiento positivo de su economía en 2020.
Tanzania no publica datos sobre la pandemia desde abril de 2020. Oficialmente el país está libre de coronavirus, pero varios políticos de alto rango han muerto ya por COVID-19.
Con una tasa de vacunación contra el coronavirus de casi 8 personas vacunadas por cada 100 habitantes, Turquía supera a países europeos como Alemania, Francia, España o Italia.
El número de personas vacunadas en Turquía supera ya los 6,3 millones, de las cuales alrededor un millón han recibido ya las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Las provincias se dividirán en 4 categorías según la tasa de contagio y de vacunación, y serán ellas quienes decidan el fin de los toques de queda o la reapertura de restaurantes y colegios.
Turquía prevé recibir 100 millones de dosis de la vacuna china de Sinovac para finales de abril, y ha adquirido también la de Pfizer, pero aún no tiene acceso a las vacunas de AstraZeneca.
Desde ahora el Ministerio de Salud de Turquía ofrecerá datos de contagios de la pandemia por provincias. Las autoridades se plantean relajar restricciones, incluyendo reabrir restaurantes.
Los contagios por coronavirus han vuelto a aumentar y superan los 8.000 positivos diarios. Aumentan a 23 las provincias de Turquía con presencia de las nuevas cepas del virus.
16 millones de turistas viajaron en 2020 a Turquía, un 69,5% menos que en 2019; el gasto por turista sufrió una caída aún mayor. El coronavirus ha hundido el turismo a nivel mundial.
Turquía, que ha comprado las vacunas de Sinovac y de Pfizer, ha vacunado ya a un millón y medio de personas contra el coronavirus -empezando por los sanitarios- en dos semanas.
El presidente turco anunció ayudas directas para aquellas empresas y negocios afectados por las restricciones contra el coronavirus, que además dejarán temporalmente de pagar impuestos.
El gobierno turco anunció el viernes la cancelación de todos los vuelos procedentes de Brasil tras detectarse en ese país una mutación del virus surgida en la Amazonía más contagiosa.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet