Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Hamas rechaza una tregua con Israel hasta que no ponga fin al bloqueo de Gaza

Khaled mashaal hamas(1)

24-07-2014 - 00:00 CET | Hispanatolia

El líder del grupo palestino, Khaled Meshaal, insistió en que no aceptará ningún acuerdo que no incluya una mejora de las condiciones de vida para la población del enclave, sometido a un férreo bloqueo desde 2007.

El líder de Hamas, Khaled Meshaal, insistió el miércoles en que su grupo no aceptará ninguna propuesta de alto al fuego con Israel que no implique el fin del bloqueo que el Estado hebreo mantiene desde 2007 sobre la Franja de Gaza y una mejora de las condiciones de vida de la población palestina del territorio.

“No aceptaremos ninguna iniciativa que no cumpla las demandas de la resistencia, aunque aceptaríamos cualquier tregua humanitaria que permita la entrada de ayuda humanitaria a Gaza”, declaró Meshaal durante una conferencia de prensa ofrecida desde Doha (Qatar), al tiempo que prometió continuar con la resistencia armada de los grupos palestinos.

“Hay dos condiciones para el desarme: el fin de la ocupación israelí y los asentamientos (judíos), y el desarme de Israel”, dijo el líder de Hamas, añadiendo que todos los grupos palestinos estaban de acuerdo en los puntos exigidos para una tregua. “Lo que se necesita ahora es cumplir nuestras demandas, y luego fijar una fecha para restablecer la calma”, agregó.

Meshaal explicó que estas demandas para un alto al fuego habían sido entregadas ya a Turquía, Qatar, Egipto y la Autoridad Nacional Palestina, y negó que Hamas hubiera pedido un alto al fuego a Israel “sino que los Estados Unidos e Israel pidieron a Turquía y Qatar que mediaran una tregua”.

El líder de Hamas subrayó por último que los palestinos no habían empezado el conflicto con Israel sino que se estaban “defendiendo” de la agresión israelí. “Nosotros somos las víctimas, no Israel”, declaró Meshaal, quien además rechazó las acusaciones de que las facciones palestinas hayan estado lanzando cohetes contra “civiles” israelíes, refiriéndose a los colonos judíos. “Viven en una tierra que no es suya, y atacan y matan palestinos”, recalcó Meshaal, considerando a los colonos israelíes parte de la política agresiva y expansionista del Estado hebreo.

Turquía intenta mediar una tregua con Hamas

Turquía, pese a sus deterioradas relaciones con Israel tras el asalto al Mavi Marmara en 2010, lleva tiempo trabajando entre bastidores para intentar detener la escalada bélica en la región utilizando su influencia con Hamas, grupo al que Ankara considera el representante legítimo elegido democráticamente por la población palestina de Gaza en los comicios de 2006.

Los mediadores turcos intentan que Hamas acepte una tregua que anteceda a nuevas negociaciones sobre sus demandas, después de que el grupo palestino haya rechazado el papel mediador de Egipto acusando a este país y a Israel de incumplir sus promesas en ocasiones anteriores sobre el fin del bloqueo por tierra, mar y aire al que está sometido el enclave palestino.

En declaraciones hechas al diario turco Hürriyet por Nabil Maarouf, embajador palestino en Turquía, éste explicó que durante la visita que realizó la semana pasada el presidente palestino a Turquía, Mahmud Abbas le pidió al primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan que tratara de convencer a Hamas para aceptar lo antes posible un acuerdo de alto al fuego con Israel.

“Todos los grupos de Gaza rechazaron (la tregua), porque quieren garantías antes del alto al fuego. Quieren que se abra el paso fronterizo (con Egipto) de Rafah, la liberación de los prisioneros que fueron arrestados de nuevo por los israelíes tras el acuerdo de Gilat Shalit, el libre acceso al puerto (de Gaza), y quieren construir un aeropuerto para que la gente pueda ir y venir sin problemas en las fronteras (con Israel y Egipto). El principal objetivo de estas demandas es garantizar una nueva vida para los palestinos de Gaza”, explicó Maarouf.

El embajador palestino en Ankara negó además que Turquía hubiese intentado sabotear ningún acuerdo de alto al fuego previo entre Israel y Hamas, tal y como aseguró el ministro de exteriores israelí Avigdor Lieberman acusando a los turcos de querer aprovecharse del conflicto para ganar prestigio.

“Estoy seguro de que los israelíes no quieren que Turquía esté en la foto. No les importa si los qataríes interfieren con los (mediadores) egipcios, pero prefieren no ver a los turcos en el proceso”, subrayó Maarouf, añadiendo que el principal problema reside en que Israel no cederá ante ninguna presión que no venga de Estados Unidos, “porque ellos están seguros de que EE.UU. está al 100% o más con ellos”, dijo el embajador.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet