Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Turquía condena la demolición del poblado beduino de Abu Nuwar por parte de Israel

Israel demolicion poblado abunuwar

06-07-2018 - 00:00 CET | Hispanatolia

Israel inició el miércoles la demolición de dos poblados beduinos situados en Cisjordania a las afueras de Jerusalén Este, desafiando las críticas de la comunidad internacional que cree que busca así impedir la viabilidad de un Estado palestino.

Turquía condenó el jueves “firmemente” la decisión de las autoridades israelíes de demoler el poblado beduino de Abu Nuwar, situado cerca de Jerusalén Este, uniéndose a las condenas internacionales contra una acción con la que Israel pretende poner más trabas a la viabilidad de un futuro Estado palestino.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía condenó así mismo también “el inicio de los preparativos para la demolición en la región de Khan al-Ahmar, en los territorios palestinos ocupados”. “Estos actos llevados a cabo por las autoridades israelíes con total impunidad ponen en riesgo la perspectiva de un Estado palestino contiguo e independiente”, añadía el texto.

Por último, la nota difundida desde Ankara urgía a Israel a poner fin a “sus actividades ilegales que exacerban las tensiones en la región y socavan la visión de una solución basada en dos Estados”.

Las autoridades de Israel iniciaron el miércoles la demolición de la localidad beduina de Khan al-Ahmar, en Cisjordania, desafiando así las protestas tanto de los residentes como de activistas y organismos internacionales; entre ellos la Unión Europea, que el miércoles consideró la demolición de las dos poblaciones en Cisjordania un paso para impedir una solución basada en dos Estados, al interrumpir la continuidad territorial necesaria para crear un Estado palestino.

“Estas demoliciones, junto con los planes para la construcción de nuevos asentamientos para israelíes en la misa zona, exacerban las amenazas a la viabilidad de la solución de dos Estados y socavan aún más las perspectivas de una paz duradera”, declaró la misión de la UE en Israel en un comunicado.

En los acuerdos de Oslo firmados en 1993 entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Cisjordania se dividió en tres zonas: A, B y C. La autoridad administrativa y de seguridad de la zona A se entregó a los palestinos, mientras que en la zona B la ANP sólo recibió la autoridad administrativa, y finalmente en la zona C tanto la administración como la seguridad fueron asignadas a Israel.

Precisamente es en la zona C donde se ubica la comunidad beduina de Abu Nuwar, formada por unas 700 personas que se habían negado a abandonar sus casas pese a las presiones y amenazas de las autoridades israelíes, que han justificado la demolición de lo que calificaron como “estructuras ilegales” levantadas por los beduinos con ayuda de materiales como adobe y neumáticos, intentando así esquivar la prohibición de edificar impuesta por Israel.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet