Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía carga contra Trump por reconocer la anexión del Golán por Israel

Estadosunidos trump netanyahu golan israel

26-03-2019 - 15:30 CET | Hispanatolia

Ankara acusa a Estados Unidos de ignorar las leyes internacionales y de “ser parte del problema en Oriente Medio” al ceder a las demandas del gobierno israelí de Netanyahu.

El gobierno turco criticó duramente la decisión adoptada por la administración estadounidense de Donald Trump de reconocer la soberanía de Israel sobre los Altos de Golán, capturados a Siria durante la Guerra de los Seis Días de 1967.

El lunes el presidente estadounidense Donald Trump firmaba un decreto presidencial al inicio de una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por la que Estados Unidos reconoce oficialmente la anexión de los Altos del Golán –oficialmente parte integrante de Siria- por parte de Israel.

“Esta desafortunada decisión, que constituye una grave violación de las leyes internacionales, y en particular de la Resolución 497/1981 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, demuestra que la administración de los Estados Unidos continúa con su mentalidad de ser parte del problema, en lugar de ser parte de la solución en Oriente Medio”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía en un comunicado.

El texto oficial añadía que la decisión adoptada el 25 de marzo por Trump es “completamente nula e inválida” para Turquía así como para todo miembro de la comunidad internacional con sentido de la responsabilidad y que conceda importancia a la integridad territorial de Siria y del resto de países de la región.

Por último el comunicado hacía un llamamiento a todos los países a cumplir los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y las Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU “en lugar de desestabilizar aún más la región con intentos fútiles de justificar las acciones de Israel contra las leyes internacionales”.

Por su parte el ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu subrayó a través de una serie de mensajes en su cuenta oficial en Twitter que con esta decisión los EE.UU. “han ignorado una vez más las leyes internacionales” y contribuirán a “incrementar más las tensiones en la región y evitar los esfuerzos de paz en Medio Oriente”.

Posteriormente durante un discurso ofrecido en la provincia turca de Antalya, Cavuşoğlu afirmó que con la firma del decreto presidencial Trump “parece estar dando un regalo a Netanyahu, que tiene problemas de cara a las elecciones (en Israel)”.

Mientras el portavoz presidencial turco, İbrahim Kalın, criticó también duramente el paso dado por Estados Unidos, que además se produjo “mientras Israel bombardea Gaza” y es por tanto “una manifestación de una mentalidad contraria a la paz”.

Durante años Israel ha presionado a Estados Unidos –su principal aliado internacional- para que reconociese su anexión unilateral de los Altos del Golán, que poseen un gran valor estratégico tanto para la defensa de la frontera norte de Israel como por sus importantes recursos hídricos.

Sin embargo hasta ahora todos los inquilinos de la Casa Blanca se habían negado a reconocer esa anexión, que Israel llevó a cabo oficialmente en 1981 pero que fue declarada “nula y sin valor” por la resolución 497 del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada por unanimidad en diciembre de 1981.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet