Un grupo de ciudadanos turcos que permanecían atrapados en Argentina desde el inicio de la pandemia de coronavirus pudo regresar finalmente el jueves a Turquía en un vuelo junto con 9 ciudadanos de Ucrania, cuyo gobierno se mostró muy agradecido por la ayuda prestada por Ankara.
"Estamos agradecidos a Turquía por traer a los ucranianos junto a los ciudadanos turcos a través de un vuelo de Turkish Airlines especialmente fletado", declaró a los medios turcos el embajador Andrii Sybiha, subrayando que anteriormente seis países habían rechazado la petición de ayuda de Kiev para poder traer de vuelta a sus ciudadanos atrapados en Argentina.
De hecho, Sybiha destacó que hasta la fecha unos 3.000 ciudadanos ucranianos han podido regresar a Ucrania con la ayuda de Turquía, y aseguro que los ucranianos repatriados cumplirán escrupulosamente con las medidas de cuarentena que deberán pasar en Turquía antes de ser enviados de vuelta a su país.
El avión procedente de Buenos Aires partió pasada la una de la madrugada del jueves con destino a Ankara desde el aeropuerto internacional Ezeiza con 33 ciudadanos turcos a bordo. İsmail Tan Sander, uno de los turcos repatriados, explicó a un reportero de la agencia de noticias Anatolia que había iniciado un viaje antes de la pandemia por Latinoamérica desde México, y que al llegar a Argentina las fronteras se cerraron por el coronavirus.
Además de desde Argentina, hasta la fecha Turquía ha repatriado a unos 60.000 ciudadanos desde numerosos países de todo el mundo tras quedar atrapados por la pandemia, que en todo el mundo ha infectado a cerca de 4 millones de personas y causado más de un cuarto de millón de fallecidos.
0 Comentarios