
El encuentro tendrá lugar en la ciudad rusa de Sochi. Erdoğan pedirá a Putin renovar el acuerdo del grano para evitar una "crisis alimentaria mundial".
Turquía pide a Rusia y Ucrania reanudar el acuerdo del grano para garantizar la seguridad alimentaria mundial, y acabar con las tensiones en el Mar Negro.
"Ucrania se está coordinando con Erdoğan. Es el único líder que puede convencer a Putin de volver al acuerdo", aseguró el ministro de exteriores ucraniano.
El acuerdo se integra en los planes de Ucrania para crear un “ejército de drones” con el que hacer frente a la invasión de Rusia.
Erdoğan cree que Putin aún podría renovar el acuerdo del grano pese a que Rusia anunció su retirada, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria mundial.
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky viajó el viernes a Turquía a invitación de Erdoğan, al que agradeció su defensa de la integridad territorial de Ucrania.
Todo apunta a que la rotura de la presa de Kakhovka, bajo control ruso, se produjo tras una gran explosión, posiblemente causada por una demolición controlada.
Erdoğan habló con Zelensky y Putin y propuso una comisión que investigue la rotura de la presa de Kakhovka, que ha causado un desastre humano y ecológico en Kherson.
Turquía evita in extremis el fin de un acuerdo con Rusia que expiraba mañana, y cuya desaparición habría puesto en riesgo la seguridad alimentaria mundial.
En 2019, el patriarca de Constantinopla ya desató las iras de la Iglesia Ortodoxa de Rusia al reconocer la independencia de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania.
Moscú advierte que lo que ocurra tras esos 60 días dependerá de si Occidente levanta varias sanciones contra Rusia.
Los informes de inteligencia de EE.UU. señalan que no hay evidencias de una implicación de Zelensky o de Ucrania en el sabotaje.
Turquía, que mantenía antes de la guerra buenas relaciones con Rusia y Ucrania, ha optado por un papel mediador en el conflicto, que cumple un año.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet