Muharrem İnce, candidato a la Presidencia de la República en las elecciones presidenciales del 24 de junio por el principal partido de la oposición en Turquía, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), sorprendió el fin de semana al afirmar que no siente antipatía por el presidente sirio Bashar al-Assad y que no le importaría reunirse con él si resulta elegido en las urnas.
“¿Por qué no iba a verlo? No hay nadie con quien no me reuniría”, respondió tajante İnce al ser preguntado por la cuestión durante una entrevista concedida a DW Türkiye y divulgada en la prensa turca. “No siento en particular simpatía o antipatía hacia él. En el gobierno del Estado no debería haber lugar para el enfado (con nadie). Aquel que gobierne Turquía no debería actuar por los sentimientos”, dijo el candidato del CHP.
Para İnce el futuro de Siria pasa por una nueva constitución que preserve la integridad territorial del país y unas elecciones supervisadas por la ONU que incluyan a los sirios que viven refugiados fuera del país.
“Los sirios que están en Turquía regresarán felizmente a sus hogares una vez se complete esto”, aseguró İnce, quien añadió además que no quiere seguir gastando más dinero en los más de 3 millones de refugiados sirios que actualmente acoge Turquía.
Este antiguo profesor de instituto, que asegura que podrá ganar en la primera vuelta a Erdoğan gracias al apoyo de los votantes kurdos, se mostró también a favor de incrementar la cooperación con Estados Unidos como ya ocurrió en Kosovo o Bosnia, pese a que durante su campaña ha prometido prohibir a EE.UU. el uso de la estratégica base aérea de İncirlik si Washington sigue negándose a extraditar a Fethullah Gülen, el líder religioso acusado en Turquía de organizar el fallido golpe de Estado de 2016.
Sobre las relaciones con Rusia, İnce recordó que ni siquiera durante los tiempos de la Guerra Fría Ankara rompió sus lazos con Moscú. “Cuando uno actúa para la política doméstica, ni los turistas rusos vendrán a Antalya ni los tomates de Antalya se exportarán a Moscu”, dijo en una clara referencia a Erdoğan y a las consecuencias de las sanciones rusas impuestas tras el deterioro de las relaciones bilaterales a raíz del derribo en noviembre de 2015 de un caza ruso.
İnce, designado por el CHP como el candidato del partido a la presidencia después de que el propio líder del CHP, Kemal Kılıçdaroğlu, se negara a ser él mismo candidato, también pidió a la UE que “no se rinda a los círculos antiturcos” al igual que Turquía “no se rinde a los círculos anti UE”, y subrayó que la Unión Europea necesita a Turquía.
Con respecto a la cuestión kurda, İnce subrayó que el lugar para discutir el tema es el parlamento, y no Dolmabahçe u Oslo, en referencia a las negociaciones mantenidas en 2013 por el gobierno con el PKK.
“La cuestión kurda es un tema sobre democratización, un asunto cultural y económico. Pero al mismo tiempo es un asunto de moralidad política. Los políticos siempre han abusado de él. Fueron a Diyarbakır (la ciudad más importante del sureste de Tuquía, de mayoría kurda) y hablaron para agradar a los kurdos. Luego fuero a Trabzon y Edirne, y emplearon discursos nacionalistas”, criticó İnce.
0 Comentarios