Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Opinión

Oral Çalışlar

Oral Çalışlar

¿Nada más que un ‘’teatro’’?

11-08-2016 - 12:00 CET

Artículos relacionados:

Volver

Cuando escucho a algunos de los “izquierdistas ilustrados” de Turquía lamento nuestros últimos y desesperados 50 años de fracasos. Mi decepción crece cuando les escucho insistir en que “el intento de golpe de Estado del 15 de julio no fue nada más que un teatro, un acto teatral organizado por Erdoğan”. Sigo encontrándome con tales argumentos por parte de todo tipo de personas, desde camareros de cafetería a freelancers que escriben para medios de comunicación internacionales. Claramente la opinión pública de Occidente, que también ha buscado refugio desde el primer momento detrás de la interpretación de “nada más que un teatro”, continúa obteniendo algún tipo de engreída satisfacción al propagar tales comentarios.

Mientras la nación seguía resistiendo

Son las primeras horas del 16 de julio, entre las 2:00 y las 3:00 de la mañana. La Asamblea Nacional está siendo bombardeada desde el aire. Alrededor de un centenar de diputados –de los cuatro partidos representados en el parlamento- están allí. El bombardeo continúa incesantemente. Se oyen gritos desde el interior del edificio del parlamento. En Estambul, los ciudadanos que habían salido a las calles se arrojan ellos mismos frente a los tanques para bloquearles con sus cuerpos el paso. Las tropas de la junta militar están abriendo fuego contra ellos, matando cerca de 200 civiles. Las imágenes del Puente del Bósforo proporcionan una prueba absoluta de cómo la gente desafió a la muerte para enfrentarse al golpe. Las masas siguen resistiendo, los políticos siguen resistiendo. Finalmente, una catástrofe enorme es evitada por poco aunque a un elevado coste. El país se ha mantenido unido, incluyendo su parlamento, todos sus secularistas e islamistas, sus medios de comunicación, sus hombres de religión que pidieron a todo el mundo que se alzara y resistiera desde las mezquitas y minaretes, su policía, aquellas de sus tropas que no se unieron al golpe, aquellos de sus comandantes que rechazaron firmar la declaración de la junta militar. En la Gran Asamblea Nacional, todos los partidos, representando el 97,44% del voto de la nación, emiten un comunicado conjunto: “Nuestra nación se ha opuesto y evitado este sangriento intento de golpe de Estado, proporcionando un ejemplo para todo el mundo”.

De los comentarios sobre un “teatro” a la cruda realidad

Así que echemos un vistazo a todo esto sobre la base de lo que solían ser los criterios de nuestra buena y vieja izquierda. Todo el pueblo está resistiendo, con todas las instituciones a su disposición. Así que si miramos a lo que es “el pueblo” como nuestro criterio, su posición es inequívoca. Sí, en todas partes vemos cosas que deben ser criticadas. Algunos discursos exacerbaron la tensión. Otros mostraron tendencias autoritarias. Necesitamos más madurez de lenguaje y actitud, necesitamos que la democracia esté más interiorizada. Necesitamos también pensamiento crítico, y gente que pueda “pensar fuera de la caja” sin arrogancia. Ahora es el momento de curar nuestras heridas, y de transformar este inmenso shock en una oportunidad para desarrollar y mejorar nuestra democracia.

Finalmente ha surgido una posibilidad real de alcanzar algún tipo de consenso acerca de un cambio en el sistema político para librarnos del tutelaje militar. Como poco, hay algunos indicadores a este respecto. En cuanto a aquellos que piensan que están en alguna clase de “teatro”, no estaría mal que ellos también bajaran de su “escenario” imaginario para dejar su orgullo a un lado y unirse a la gente.

Oral Çalışlar es un periodista y escritor turco. A lo largo de su dilatada carrera ha sido editor y columnista de varios diarios y ha escrito una veintena de libros. Pasó varios años en prisión tras los golpes de Estado de 1971 y 1980. Actualmente escribe artículos de opinión para los periódicos Radikal y Serbestiyet.

Volver

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet