
Hispanatolia es un proyecto de comunicación puesto en marcha formalmente el 2 de julio de 2007 gracias a la ayuda ofrecida entonces por la Embajada de Turquía en España, si bien hay que destacar que el portal ha contado también con el respaldo y la colaboración de la Embajada de España en Turquía.
En 2011 el proyecto se independiza y asume la dirección del mismo el responsable de la edición en español del portal, Pablo Gómez, un gran conocedor de Turquía con larga experiencia en medios de comunicación y casado con una ciudadana turca. 3 años más tarde, en 2014, el portal cierra su edición en turco para centrarse en su edición en español.
De ser un portal inicialmente centrado únicamente en las relaciones entre España y Turquía, con los años hispanatolia.com ha evolucionado hasta convertirse en un diario temático en español centrado en Turquía y su región de influencia, incluyendo los Balcanes, el Cáucaso, Oriente Medio y Asia Central (si bien la información sobre Turquía sigue siendo la principal temática del portal), y que aborda las relaciones no sólo con España, sino también con América Latina.
Nuestro propósito es acercar Turquía, su actualidad y su realidad, al público hispanohablante, superando las barreras (idiomáticas, geográficas, culturales, etc) y los prejuicios existentes, y contribuyendo a estrechar los crecientes lazos políticos, culturales, económicos, etc entre España y Latinoamérica, y Turquía.
Como portal de noticias en Internet, hispanatolia.com se ha caracterizado por ofrecer siempre información desde un punto de vista totalmente diferente al de otros medios, gracias a la experiencia y el conocimiento real y de primera mano que tenemos sobre el mundo turco, lo que constituye nuestra seña de identidad, y que ha convertido a Hispanatolia como una web de referencia para informarse sobre Turquía.
A lo largo de todos estos años han sido muchas las personas que han colaborado con el proyecto aportando su trabajo y sus ideas: sería imposible mencionar todos sus nombres aquí, pero queremos agradecer toda su ayuda, sin la cual Hispanatolia no sería la misma.
Precisamente, en los últimos años desde Hispanatolia hemos intentado reforzar la participación de cualquier persona interesada en aportar desinteresadamente artículos, reportajes, opiniones, etc; por ello, a raíz de la pandemia de COVID-19 que se desató en 2020, adoptamos una serie de cambios en el proyecto encaminados a reforzar el funcionamiento del portal como un blog colaborativo, en el que colaboradores externos aportan libremente contenidos al portal bajo la supervisión de un editor jefe.
Nuestro equipo de colaboradores habituales, incluyendo tanto quienes aportan contenidos regularmente al portal como quienes realizan otras tareas de apoyo o necesarias para su funcionamiento, está actualmente compuesto por las siguientes personas:
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet