Resulta imposible visitar Turquía, y dejar pasar por alto la rica y variada gastronomía turca, abundante y diversa tanto en lo que se refiere a platos típicos como a dulces. Prácticamente cada región del país tiene su propia gastronomía, pero sin pretender hacer una lista exhaustiva podemos destacar como platos más típicos que merece la pena degustar el mantı, una especie de "tortellini" rellenos con salsa de yogur; los dolma, que son tomates o pimientos rellenos de arroz y otros condimentos; el lahmacun, también conocido como la pizza turca (nada que ver con lo que podemos comer en España); los yaprak sarmasi, que son unos deliciosos rollos hechos con hojas de parra y rellenos de arroz; el hamsi (pescado frito del Mar Negro); los borek, pasta de hojaldre rellena de espinacas o queso, también con muchas variedades regionales...
Otras comidas típicas para probar son el köfte (bolas de carne a la parrilla), las diferentes sopas (çorba), el kokoreç (intestinos de cordero), y por supuesto el típico kebap, del que podemos encontrar decenas y decenas de tipos distintos en toda Turquía.
Entre los postres, destacan el delicioso baklava (hojaldres rellenos de pistacho), el lokum (llamados también "delicias turcas") en sus múltiples variedades, el sütlaç (una especie de arroz con leche), la helva, el kadayf, o un insuperable kazandibi acompañado de los también reputados helados turcos. Otros platos a destacar son el patlıcan, el İskender Kebap, el sigara böreği, el laz böreği, el kaburma, el kuru fasulye pilav, el gözleme...
Como bebidas típicas el té turco o "çay" goza de merecida reputación y puede casi considerarse como la bebida nacional de Turquía (los turcos lo beben a todas horas) junto con el rakı, una especie de licor anisado de alta graduación que se toma mezclado con agua. Puede resultar interesante degustar un café turco, aunque es mucho más fuerte que el que estamos acostumbrados en Occidente, así como alguno de los vinos de Anatolia, cuya producción en estas tierras se remonta miles de años atrás en la Historia hasta tiempos de los hititas.
Copyright © hispanatolia.com. Todos los derechos reservados.