Un decreto presidencial publicado este viernes en el Boletín Oficial de Turquía anunció que la Oficina de Comunicaciones de la Presidencia de la República ha asumido el control de la agencia estatal de noticias Anatolia (Anadolu Ajansı o AA, en turco).
De acuerdo al decreto, que entró en vigor oficialmente desde el momento de su publicación y que da poder para “fijar los estándares de comunicación institucional de los organismos públicos” a la Oficina de Comunicaciones del presidente Erdoğan, ésta cuenta ahora con autorización para “examinar los medios, la organización y los recursos humanos” de la agencia de noticias.
Este control quedará fijado mediante un contrato al efecto que será firmado entre la agencia Anatolia y la Oficina de Comunicaciones de la Presidencia; el contrato tendrá una duración de 5 años y abarcará todas las operaciones y la gestión de AA, incluyendo mecanismos para controlar la elección de los directores y principales responsables de la agencia.
La Oficina de Comunicaciones de la Presidencia, dirigida actualmente por Fahrettin Altun, se encarga de dirigir las comunicaciones tanto nacionales como internacionales a nivel institucional de Turquía así como las actividades promocionales del país. Además tiene otras funciones como supervisar la Agencia de Publicidad y Prensa de Turquía o la compañía de radio y televisión pública TRT.
Fundada el 5 de abril de 1920 durante la Guerra de la Independencia Turca como un instrumento de comunicación de la naciente República de Turquía por Atatürk y un grupo de amigos periodistas y escritores, la agencia Anatolia fue la primera en anunciar la primera legislación aprobada por la nueva Asamblea Nacional Turca que estableció la creación de la República.
Actualmente Anatolia cuenta con unos 3.000 empleados y está dirigida por Şenol Kazancı como director ejecutivo de la agencia. Kazancı dirigió las juventudes del partido AKP en Estambul y fue asesor del propio presidente turco Recep Tayyip Erdoğan.
De hecho en los últimos años han arreciado las críticas contra la línea informativa de Anadolu, sobre la que muchos consideran que ha perdido cualquier rastro de independencia y objetividad para convertirse en un simple aparato propagandístico del gobierno y del propio partido en el poder.
0 Comentarios