Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

La economía turca creció al 5,2% en el segundo trimestre

Estambul rascacielos edificios

10-09-2018 - 14:00 CET | Hispanatolia

Los datos de crecimiento de la economía turca sitúan al país euroasiático a la cabeza entre los países de la OCDE, y en Europa sólo el PIB de Malta creció más que el de Turquía.

La economía de Turquía creció al 5,2% durante el segundo trimestre de 2018, según datos publicados este lunes por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK), lo que coloca al país euroasiático a la cabeza entre los países miembros de la OCDE y el segundo entre los países de Europa.

Según el informe del organismo estadístico oficial de Turquía, el Producto Interior Bruto (PIB) en precios actualizados sumó 884.000 millones de liras turcas –unos 118.000 millones de euros- en el período que abarca los meses de abril, mayo y junio, lo que representa un incremento del 20,4% en comparación con el año anterior.

El valor añadido total de la industria se incrementó en un 4,3% durante el segundo trimestre en relación a los datos del año pasado, mientras que en la construcción ese aumento fue del 0,8%, y en el sector servicios creció hasta en un 8%. Por el contrario en el sector agrícola se redujo en un 1,5% en comparación con 2017.

El principal factor que contribuyó al crecimiento durante el segundo trimestre fue como es habitual el consumo doméstico privado, que representa alrededor de dos tercios de la economía turca y que según destaca TÜİK en su informe creció un 6,3% sobre una base anual, aunque menos que el 9,3% que había crecido en el primer trimestre. Según los cálculos, el consumo privado doméstico supuso 3,8 puntos del crecimiento total del PIB de Turquía.

Por otro lado el gasto en consumo final del Estado se incrementó entre abril y junio en un 7,2%, mientras que la formación bruta de capital fijo creció en un 3,9%. Respecto a las exportaciones tanto de bienes como de servicios, aumentaron en un 4,5% en el segundo trimestre, al mismo tiempo que las importaciones crecieron en 0,3 puntos en el mismo período.

Los pagos a los trabajadores se incrementaron con respecto al año anterior en un 19,4%, mientras que el margen operativo neto de las empresas creció en el mismo tiempo igualmente un 19,4%. El porcentaje de los pagos de salarios en el valor añadido bruto se redujo en medio punto en comparación con los datos del año pasado hasta el 36%, mientras que el porcentaje en el mismo factor del margen operativo neto se redujo en 0,7 puntos hasta el 46,1%.

Con estos datos la economía turca, que creció al 7,3% durante el primer trimestre de 2018, se sitúa a la cabeza entre los países miembros de la OCDE y más que duplica el crecimiento medio de la Unión Europea, que fue de sólo el 2,1% en el segundo trimestre. En este período Turquía sólo fue superada en crecimiento por Malta (5,7%), mientras que Polonia (5%) y Hungría (4,6%) fueron el segundo y el tercer país respectivamente que más crecieron de la UE.

Más sobre: UE

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet