Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Macedonia cambia oficialmente su nombre por ''Macedonia del Norte''

Macedonia skopie estatua alejandro

13-02-2019 - 00:00 CET | Hispanatolia

El pequeño país balcánico pone fin a una disputa de casi 30 años con Grecia y pasa a llamarse oficialmente Macedonia del Norte, abriendo la puerta para su entrada en la OTAN y la UE.

El gobierno de Skopie anunció el martes que Macedonia había formalmente cambiado su nombre por el de Macedonia del Norte, bajo el cual será reconocido internacionalmente a partir de ahora el país balcánico tras el acuerdo alcanzado con Grecia.

“Las condiciones para la entrada en vigor de las enmiendas a la Constitución de la República de Macedonia del Norte (...) se han cumplido. Entran en vigor hoy, 12 de febrero de 2019, con el correspondiente anuncio por parte del gobierno en el Boletín Oficial del Estado”, informó el ejecutivo a través de un comunicado divulgado el martes.

Skopie ahora notificará en los próximos días a las Naciones Unidas el cambio oficial de la antigua República de Macedonia, por lo que la nueva denominación de “República de Macedonia del Norte” pasará a utilizarse oficialmente en todo el mundo, según indicaron fuentes del ministerio de exteriores.

Macedonia es un país cuyo nombre es similar al de la región histórica de Grecia con capital en Tesalónica, por lo que Atenas se había negado a reconocer a este país bajo esta denominación desde que proclamara su independencia de la antigua Yugoslavia en 1991, vetando su entrada en instituciones como la OTAN o la Unión Europea.

Sin embargo en junio de 2018 Grecia y Macedonia alcanzaron un acuerdo por el que éste último Estado pasaría a denominarse “República de Macedonia del Norte”, poniendo así teóricamente fin a una disputa que ha durado décadas y abriendo la puerta a que Atenas levante el bloqueo al país balcánico.

Precisamente la semana pasada la OTAN firmaba un protocolo de adhesión con el gobierno de Skopie que se considera un paso clave previo a la incorporación del pequeño país balcánico como 30º miembro de la Alianza Atlántica, cuya bandera ondeaba el martes en la sede del gobierno macedonio.

En declaraciones durante una ceremonia en la capital del país, el primer ministro macedonio Zoran Zaev afirmó que Macedonia había alcanzado un “objetivo histórico” al ser aceptada como futuro miembro de la OTAN merced a su cambio de nombre por Macedonia del Norte.

No obstante el acuerdo alcanzado entre Grecia y Macedonia para el cambio de nombre oficial de éste último ha contado con el rechazo de los sectores nacionalistas en ambos países, y en el referéndum para ratificar el pacto celebrado el pasado 30 de septiembre en Macedonia, sólo votaron en la consulta un 37% de los ciudadanos de ese país.

El gobierno griego por su parte lograba ratificar el acuerdo en una sesión celebrada el pasado 25 de enero gracias a los votos del partido gobernante SYRIZA y de varios diputados independientes, pese a las amenazas de los sectores radicales y nacionalistas contra parlamentarios e incluso ministros.

Es más, la ratificación del pacto le ha costado al primer ministro Alexis Tsipras la estabilidad de su propio ejecutivo, ya que los nacionalistas de Griegos Independientes (ANEL) abandonaron la coalición de gobierno que formaban con SYRIZA en protesta por el acuerdo firmado con Skopie.

Más sobre: OTANGrecia- Balcanes

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet