Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Deportes

Ali Koç pone fin al reinado de 20 años de Aziz Yıldırım en el Fenerbahçe

Fenerbahce ali koc

04-06-2018 - 00:00 CET | Hispanatolia

El conocido empresario turco, miembro de la familia más rica del país, fue elegido el domingo por más del 75% de los socios como nuevo presidente del club, que desde 1998 había estado dirigido por Yıldırım.

Los socios del Fenerbahçe eligieron por abrumadora mayoría al conocido empresario Ali Koç para ser designado como nuevo presidente del histórico club estambulita, reemplazando así a Aziz Yıldırım, quien había permanecido 20 años al frente del club convirtiéndose así en el presidente que más tiempo ha estado al frente del mismo.

Koç, de 51 años, derrotó de forma aplastante a Yıldırım al recibir 16.092 de los 20.736 votos depositados en las elecciones del club, mientras que el ya expresidente sólo obtuvo 4.644 papeletas durante el congreso general del Fenerbahçe celebrado el domingo en el estadio Şükrü Saraoğlu de Estambul, tras el cual miles de seguidores de Koç salieron a celebrarlo.

Nacido en 1967 en Estambul, Ali Koç es un empresario muy conocido en Turquía, miembro de la tercera generación de la familia más rica del país y que desde febrero de 2016 ostenta la vicepresidencia del grupo empresarial familiar, el Koç Holding.

Durante los 20 años que Yıldırım ha estado al frente del Fenerbahçe -desde 1998- el club estambulita ha pasado por todo tipo de altibajos de los que el carácter de su presidente ha sido en buena parte responsable. Pero pese a los problemas de Yıldırım con los hinchas, con los políticos o incluso con la justicia, el peor momento fue sin duda cuando en julio de 2011 estalló el escándalo del amaño de partidos en la liga turca de fútbol, en el que él fue uno de los principales implicados.

La supuesta trama de sobornos de la que el Fenerbahçe habría sido uno de los más beneficiados sacudió los cimientos de la Super Lig y llevó en 2013 a la UEFA a apartar al equipo dirigido por Yıldırım de todas las competiciones europeas durante dos temporadas.

El propio Yıldırım fue enviado a prisión acusado de ser uno de los principales artífices de la trama de corrupción creada para alterar los resultados de liga, siendo sentenciado por los tribunales a 6 años y 3 meses de los que sin embargo sólo cumplió un año, después de que fuera absuelto en un nuevo juicio celebrado en 2014.

Yıldırım siempre mantuvo su inocencia y acusó a los miembros de la secta dirigida por el clérigo Fethullah Gülen -al que se responsabiliza en Turquía de organizar el fallido golpe de Estado de julio de 2016- de haber organizado una conspiración contra él.

Más sobre: Fenerbahçe

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet