Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

13 millones de personas en Turquía padecen migrañas

Salud migrana dolor cabeza

24-07-2019 - 00:00 CET | Hispanatolia

Estadísticamente las migrañas afectan mucho más a las mujeres que los hombres, principalmente entre los 20 y los 50 años, si bien cada vez hay más tratamientos médicos.

Un 16% de la población de Turquía -o lo que es lo mismo unos 13 millones de personas en todo el país- padecen migrañas, según datos dados a conocer esta semana con motivo de la celebración el 22 de julio del Día Mundial del Cerebro, creado por la Federación Mundial de Neurología para concienciar sobre la salud cerebral.

Con motivo de este día, que este año lleva por lema “La Dolorosa Verdad sobre la Migraña”, Ömer Karadaş, un experto en neurología del hospital universitario Gülhane de Ankara, explicó que las migrañas son el trastorno cerebral más común entre la población. “Ahora mismo tenemos 13 millones de pacientes con migraña en nuestro país”, subrayó.

Nuevos remedios contra las migrañas

“Los tratamientos alternativos han desplazado a los tratamientos médicos. Tenemos varias medicinas pero también otros métodos, tales como bloqueadores nerviosos, las inyecciones para migrañas y los tratamientos de toxina botulínica, junto con las terapias cognitivo-conductuales. El éxito de estos tratamientos se produce gracias a la adaptación de cada tratamiento al paciente”, dijo Karadaş.

“Cuando un paciente necesita un tratamiento, su caso necesita un detallado análisis y luego un tratamiento personalizado, en lugar de prescribirle inmediatamente tratamientos estándar”, señaló el experto, añadiendo que las migrañas afectan estadísticamente tres veces más a las mujeres que a los hombres, principalmente a edades entre los 20 y los 50 años.

Si se tienen estos síntomas, hay que acudir a un médico

Los síntomas iniciales de las migrañas incluyen jaquecas que duran entre 4 y 72 horas, dolores de cabeza palpitantes en un lateral que empeoran durante las actividades físicas, náuseas o vómitos, y sensibilidad a la luz. Quienes experimentan este tipo de síntomas deberían acudir a un médico en busca de asesoramiento profesional, insistió Karadaş.

Por su parte Şerefnur Öztürk, presidenta de la Sociedad de Neurocirugía de Turquía, declaró a los medios tras ofrecer una conferencia en Estambul con motivo del Día Mundial del Cerebro que 1 de cada 5 mujeres sufren migrañas, mientras que entre los hombres esta tasa es de 1 de cada 10. “Y a nivel global, una de cada siete personas padece migrañas”, concluyó.

Más sobre: Salud

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet