Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El gobierno expulsa a varios alcaldes por vínculos con el terrorismo

Ahmet Türk (alcalde de Mardin), Gültan Kışanak (antigua alcaldesa de Diyarbakır) y Selahattin Demirtaş (expresidente del HDP) posan en una foto con el líder del PKK, Murat Karayılan

Ahmet Türk (alcalde de Mardin), Gültan Kışanak (antigua alcaldesa de Diyarbakır) y Selahattin Demirtaş (expresidente del HDP) posan en una foto con el líder del PKK, Murat Karayılan

19-08-2019 - 13:30 CET | Hispanatolia

Los alcaldes nacionalistas kurdos de las ciudades de Diyarbakır, Van y Mardin, todas en el sureste de Turquía, han sido sustituidos por ayudar y financiar al grupo terrorista PKK.

Los alcaldes metropolitanos de las ciudades de Diyarbakır, Van y Mardin, todas ellas en el sureste de Turquía y gobernadas por la formación nacionalista kurda Partido Democrático de los Pueblos (HDP), fueron expulsados a primera hora del lunes por orden del gobierno turco acusados de mantener vínculos con el grupo terrorista PKK.

Según informó el Ministerio del Interior de Turquía en un comunicado oficial, la elección en las elecciones del pasado 31 de marzo de los alcaldes de Diyarbakır, Mardin y Van -Adnan Selçuk Mızraklı, Ahmet Türk y Bedia Özgökçe Ertan- ha quedado anulada, por lo que los gobernadores designados por el Estado de las tres provincias sustituirán temporalmente a los tres alcaldes cesados como administradores de dichos ayuntamientos.

Las acusaciones que pesan contra los tres incluyen la asistencia a funerales de militantes del grupo terrorista PKK muertos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad turcas, cambio de nombres de calles y otros espacios públicos por el de conocidos miembros de la organización terrorista, o cantar en público el himno del PKK, además de otros actos de propaganda y colaboración con banda armada.

Ya antes de la celebración de las elecciones municipales de finales de marzo el ministro turco de Interior Süleyman Soylu había advertido que un total de 178 candidatos del partido HDP estaban siendo investigados por supuestos vínculos con el PKK; el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan dijo entonces que podrían ser suspendidos si se demostraba que mantenían lazos con la organización.

Ahmet Türk ya fue apartado de la política en 2009 tras la ilegalización del DTP

Poco después de anunciar su decisión, el Ministerio del Interior emitía un comunicado en turco, kurdo e inglés en el que informaba sobre los alcaldes expulsados que “han sido identificados y se ha demostrado que colaboran y están afiliados con organizaciones terroristas, y las apoyan”, citando para ello el Artículo 127 de la Constitución de Turquía.

“Como resultado de la dura lucha de todos los cuerpos del Estado, las actividades de las organizaciones terroristas han caído a su nivel más bajo de los últimos 30 años, y el número de militantes terroristas en nuestro territorio ha caído de cifras de 1.800-2000, a sólo unos 600”, recordó el ministro.

Esta no es la primera vez que alcaldes electos del HDP o de sus formaciones predecesoras (BDP, DTP...) han sido acusados de apoyar tácitamente al PKK, un grupo armado reconocido como una organización terrorista por la Unión Europea y que desde que recurriera a la vía de las armas en 1984 para lograr sus fines políticos ha sido responsable de la muerte de más de 40.000 personas. El propio Ahmet Türk fue líder del DTP hasta su ilegalización en 2009.

Tras el fallido golpe de Estado de hace tres años un total de 93 ayuntamientos del sureste de Turquía con cargos electos del partido HDP fueron sustituidos por administradores designados por el Estado tras descubrirse que habían estado colaborando con el PKK, llegando incluso a poner a disposición del grupo fondos municipales y recursos públicos.

La oposición critica la decisión del gobierno

La medida sin embargo ha despertado las críticas por parte de varios partidos de la oposición. El propio HDP habló sin tapujos de un “nuevo y claro golpe político” y de una “actitud clara y hostil contra la voluntad del pueblo kurdo”, recordando que los tres alcaldes suspendidos ahora habían recibido entre el 53 y el 63% de los votos en las últimas elecciones locales.

También el principal partido de la oposición, el CHP, criticó a través de Twitter las nuevas expulsiones de alcaldes en la región como un acto dictatorial y un golpe contra la democracia.

El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoğlu, miembro también del CHP, fue especialmente crítico y a través de su perfil en Twitter calificó lo ocurrido de contrario a las prácticas democráticas. “Ignorar la voluntad del pueblo resulta inaceptable”, subrayó Imamoğlu, quien él mismo fue suspendido como alcalde meses atrás aunque por circunstancias distintas.

Más sobre: Terrorismo

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet